La Ley de Discriminación por Edad en el Empleo (ADEA) es una ley federal que impide que un empleador utilice la edad como base para despedir a alguien, siempre que el empleado tenga al menos 40 años. ... Ambas leyes autorizan a los empleados a demandar por compensación y compensación no monetaria si han sido discriminados.
La Ley federal contra la discriminación por edad en el empleo (ADEA) y leyes estatales similares prohíben a los empleadores basar sus decisiones laborales en la edad de un empleado, si el empleado tiene al menos 40 años. ... Su empleador no ha utilizado la edad explícitamente como base para los despidos.
Los trabajadores de California están protegidos por las leyes federales y estatales contra la discriminación por edad. Estas leyes protegen a los solicitantes de empleo y a los empleados que tienen 40 años de edad o más. Es ilegal que un empleador degrade, niegue el empleo o despida a alguien en función de su edad.
En California es ilegal discriminar o acosar a cualquier empleado mayor de 40 años. De acuerdo con la ley, la edad, al igual que la raza y el género, es una clase protegida.
La Ley de discriminación por edad en el empleo (ADEA) prohíbe la discriminación por edad contra las personas que tienen 40 años o más. No protege a los trabajadores menores de 40 años, aunque algunos estados tienen leyes que protegen a los trabajadores más jóvenes de la discriminación por edad.
Derecho a indemnización por despido y pagos por jornada reducida
Debe recibir su salario completo a menos que su contrato permita despidos no pagados o con salarios reducidos. Si no le pagan, tiene derecho a garantizar el pago.
Los empleados que no tienen contratos generalmente pueden ser despedidos por cualquier motivo, incluso para ahorrar dinero eliminando los salarios más altos. Sin embargo, dicho esto, si la razón real de los despidos, o su efecto, es discriminar a una categoría protegida, eso puede ser discriminación laboral ilegal.
Clasificación
Promedio de veredictos y acuerdos en casos de discriminación por edad
Según nuestra experiencia, la mayoría de los casos de discriminación por edad se resuelven por menos de $ 50,000. Pero este tipo de casos a menudo tienen un valor significativo porque es posible que el empleado discriminado nunca vuelva a encontrar otro trabajo.
Esto sucede cuando alguien te trata peor que otra persona en una situación similar debido a tu edad. Por ejemplo: su empleador se niega a permitirle realizar un curso de formación porque cree que usted es "demasiado mayor", pero permite que sus compañeros más jóvenes lo hagan.
Demandando por discriminación por edad
Una vez que un abogado le haya asegurado que tiene un caso de discriminación por edad, puede presentar una demanda alegando una acción discriminatoria de su empleador. ... La demanda se entrega a su empleador y ellos tienen que responder a su abogado. Si no responden, puede ganar el caso.
Discriminación en el empleo: trato desigual. ... Si un empleador establece una razón no discriminatoria, entonces, la carga vuelve al demandante para probar por una preponderancia de la evidencia que la razón articulada del empleador es un mero pretexto, y que la verdadera razón es discriminatoria.
Según la ley, la clase protegida por edad son las personas de 40 años o más. La ley federal que gobierna la discriminación por edad es la Ley de Discriminación por Edad en el Empleo, o ADEA. Esta ley alienta a los empleadores a contratar trabajadores en función de sus capacidades y habilidades, en lugar de la edad, y prohíbe la discriminación por edad en el lugar de trabajo.
Nadie ha comentado sobre este artículo todavía.